Diario de Gratitud
Acá te contaremos cómo funciona y como empezar a crear tu diario de gratitud y fomentar un nuevo hábito positivo.
Daniela Ortiz
Practicar y crear un espacio para la gratitud, es posible. Un Diario de gratitud te permite estar presente, conocerte cada día más y valorar los momentos que están llenos de detalles.
Acá te contaremos cómo funciona y como empezar a crear tu diario de gratitud y fomentar un nuevo hábito positivo.
Un diario de gratitud, es una bitácora donde agradecemos momentos, sentimientos, cosas materiales, logros, fracasos y aprendizajes; esta es una herramienta que nos invita a reflexionar sobre las cosas positivas de nuestra vida y a cultivar una práctica y actitud de agradecimiento.
Propósitos de tener un diario de gratitud
Nos permite auto conocernos mejor al prestar atención a los detalles que a veces pasan desapercibidos o creemos que no son relevantes.
Al sentirnos más serenos, enfocándonos en lo positivo, logramos sentirnos mejor emocionalmente.
Al escribir sobre lo que estamos agradecidos, olvidamos las quejas, lo negativo y tratamos de ser más proactivos y llevar una mejor actitud en el día a día.
Nos ayuda a ver los problemas y a buscar soluciones viables, haciendo frente a los conflictos.
Practicar y crear un espacio para la gratitud, es posible. Un Diario de gratitud te permite estar presente, conocerte cada día más y valorar los momentos que están llenos de detalles.
Cuéntanos si alguna vez has intentado empezar con la práctica de la gratitud y ¿qué tal te ha parecido?
¿Qué tipo de encuadernación te gusta? ¿Te gustaría aprender a encuadernar tus propios proyectos?
Busca enfocarse en lo bueno y reconocer los regalos de la vida.
Busca un momento del día, y trata que ese espacio se repita cada día en una hora parecida.
Algunas personas prefieren hacer 10 minutos en las mañanas a escribir en el diario, y empezar el día con una actitud positiva. Otras personas lo prefieren antes de dormir, y así sentir un sueño reparador.
Al inicio es difícil reconocer o saber qué agradecer, inicia con una o dos cosas buenas que te hayan pasado durante el día, y anótalas. Habrán días que no querrás parar de escribir y habrán otros que hay que rebuscar un poco más, mantén la práctica.
Recuerda, que todo cuenta, puede ser dar las gracias por ver llover como haber ganado un gran premio.
"La gratitud es la memoria del corazón."
- Proverbio francés.
"La gratitud abre la puerta a la abundancia."
- Deepak Chopra.
Con la práctica diaria, de sentarnos a escribir y enfocarnos en lo que sí podemos mejorar, hacer, sentir y lograr, vemos resultados en el corto plazo.
¿Cómo empezamos la práctica?
Al escribir tus agradecimientos, sé específico e incluye detalles; en un futuro si vuelves a leer lo que escribiste, te vas a maravillar de todo lo descubierto antes y de cuanto has avanzado a hoy.
Beneficios de escribir en tu diario de gratitud
Experimentamos más alegría y satisfacción con nosotros mismos.
Con esta práctica nos ayuda a manejar mejor las emociones negativas, reduciendo así la ansiedad y el estrés.
Fomenta la empatía y amabilidad hacia otros, mejorando las relaciones con los más cercanos.
Nos hace más más resilientes frente a las adversidades del día a día.
Nos ayuda a recordar las momentos positivos cada día, valorando lo que tenemos y vemos menos lo negativo que nos rodea, como las quejas.
Somos tienda virtual
Contacto
Destacado
2025 · Kibë Grafik · Todos los derechos reservados
Ayuda
kibegrafik@gmail.com
Términos y Condiciones
Política de Reembolso
Política de Privacidad