Hábitos pequeños y poderosos
Te contamos cómo crear hábitos
Daniela Ortiz
¿Te has preguntado por qué algunas personas logran sus metas mientras otras se quedan en el intento? La respuesta está en los pequeños hábitos diarios. Empezamos con acciones simples, que podemos hacer cada día de forma fácil y divertida, construyendo paso a paso el camino hacia nuestros sueños. Estos pequeños hábitos son la clave secreta para transformar nuestras vidas.
Hablemos primero, de ¿qué es un hábito?
Es una conducta o comportamiento que repetimos de manera automática y regular; siendo una rutina que repetimos tanto que se vuelve parte de nuestra vida diaria, igual que un camino que recorremos tantas veces que nuestros pies ya saben por dónde ir sin pensarlo mucho.
No existe un límite específico de hábitos que podamos tener, pero los estudios sugieren que es mejor enfocarse en desarrollar pocos hábitos a la vez. Es recomendable trabajar en 1-2 hábitos nuevos por vez, como comenzar a correr y leer antes de dormir.
Aunque, los hábitos han ganado popularidad con las redes sociales, por la creciente evidencia científica sobre su impacto en el desarrollo personal y la productividad; debemos de darles la importancia, ya que, pueden contribuir tanto al éxito como al fracaso, dependiendo de si son positivos o negativos.
¿Cómo crear un hábito?
Es mejor comenzar con hábitos pequeños y fáciles de mantener:
Comienza pequeño y ve aumentando gradualmente
Asocia el nuevo hábito con uno existente (después de: que me levanto, haré: la cama sin falta).
Haz el hábito visible y fácil de realizar
Celebra los pequeños logros
Mantén un registro de tu progreso
Elementos cíclicos de un hábito
Además, no queremos terminar sin contarte que para crear un hábito se necesitan cuatro elementos: señal, anhelo, respuesta y recompensa. Te explicamos acá:
Señal (o Trigger): Es el recordatorio que dispara el hábito. Como una alarma que le dice a tu cerebro "es hora de..." Ejemplo: Ver tus tenis junto a la cama es la señal para salir a caminar.
Anhelo (o Deseo): Es la motivación, lo que te hace querer realizar la acción. Ejemplo: Deseas sentirte saludable y con energía.
Respuesta (o Acción): Es lo que realmente haces específicamente. Ejemplo: Salir a caminar durante 20 minutos.
Recompensa: Es el beneficio que obtienes al realizar el hábito, lo que hace que tu cerebro quiera repetirlo. Ejemplo: Sentirte energizado, orgulloso y más saludable después de caminar.
Los hábitos son el motor silencioso de nuestra transformación. No necesitas revolucionar tu vida de golpe; comienza con pequeños pasos consistentes, identifica tus señales diarias, conecta con tu motivación y celebra cada logro. Al final, no son los grandes saltos los que cambian nuestra vida, sino los pequeños pasos que damos cada día.
¿Estás listo para comenzar tu propio viaje de transformación a través de los hábitos? ¿Qué hábitos tienes ahora que te hacen bien? ¿Y, cuáles quisieras mejorar?
Los hábitos primero te forman, luego te transforman. -Jim Rohn
Charles Duhigg, en su libro "El Poder de los Hábitos", explica el concepto de "hábitos fundamentales" que se enfocan en identificar y cultivar hábitos que naturalmente pueden desencadenar otros cambios positivos, en lugar de cambiar todo a la vez.
No es lo que hacemos de vez en cuando lo que da forma a nuestras vidas, sino lo que hacemos consistentemente. -Tony Robbins
Cada acción que tomas es un voto para el tipo de persona en que deseas convertirte. -James Clear
Recuerda: estos cuatro elementos funcionan como un ciclo. La recompensa refuerza la señal, haciendo más probable que respondas de la misma manera la próxima vez que veas la señal.
Siembra un pensamiento, cosecha una acción; siembra una acción, cosecha un hábito; siembra un hábito, cosecha un carácter; siembra un carácter, cosecha un destino. -Stephen Covey
Somos tienda virtual
Contacto
Destacado
2025 · Kibë Grafik · Todos los derechos reservados
Ayuda
kibegrafik@gmail.com
Términos y Condiciones
Política de Reembolso
Política de Privacidad